domingo, 6 de marzo de 2016

LAYAR


logo-layar

Layar es la aplicación gratuita de realidad aumentada más popular del mundo, combina en capas virtuales, elementos virtuales con el entorno físico, gracias a la utilización del GPS, la brújula digital, la cámara y la conexión permanente al Internet. 






En clase hemos trabajado con la aplicación layar,escaneando los componentes del ordenador de cada uno de los compañeros a través de nuestros dispositivos móviles,para aprender sobre lo que los demás han trabajado, ya que luego nos ayudará saber información para el tipo test que tenemos que hacer. Mi componente ha sido el Disco Duro. Aquí os dejo unas fotos que hicimos durante la hora, en las que podéis ver el resultado de mi trabajo:

 

  



CREACIONES PROPIAS CON SCRATCH



En mi primera creación de scratch (pulsa la bandera verde para que comience) he representado un pinguino realizando los siguientes pasos:


  


En mi segunda creación de scratch (pulsa la bandera verde y las flechas) para mover al buzo y que choque con el otro) he representado a dos buzos que hacen lo siguiente:




 


VAMOS A JUGAR: ¡¡CUIDADO QUE TE ATROPELLAN!!
Este gatito está en una grave situación, ayúdale a esquivar el coche o será atropellado, para ello utiliza la tecla espacio (saltar). Esta es mi cuenta donde podréis ver como lo he hecho. Espero que os guste!!

SCRATCH


DEFINICIÓN
Scratch es un pseudo-lenguaje de programación orientado a la enseñanza principalmente mediante la creación de juegos. 

OBJETIVOS

  • Conocer el funcionamiento básico de la herramienta Scratch.
  • Hacer un pequeño programa con la herramienta.
  • Explorar algunas posibilidades didácticas.

INTRODUCCIÓN

Scratch es una de las herramientas que nos van a permitir comenzar a utilizar un lenguaje de programación de una manera simple pero eficiente.

-Se utilizan las "piezas encajables" para animar objetos que se encuentran en la pantalla, con un uso muy sencillo e intuitivo.

-Se utiliza desde un "entorno de desarrollo" que muestra de un sólo golpe de vista todos los elementos necesarios: escenario, objetos y elementos del lenguaje.

-Podemos tener tantos escenarios y objetos como deseemos, utilizando aquellos que ya están disponibles, o bien creando los nuestros.

-Los elementos disponibles no son únicamente dibujos, sino también sonidos. Podemos utilizar los que vienen por defecto, añadir sonidos nuevos desde la web del proyecto, o incorporar nuestras propias grabaciones.