El año pasado se realizaron una serie de códigos QR que están ya instalados en monumentos y lugares específicos de La Rambla. Estos códigos incluyen la información que vayamos seleccionando cada uno de nosotros mediante un reparto de sitios junto con fotografías. Esta información estará en español, inglés y francés.
Como antes he comentado, se realizó un reparto de sitios, en mi caso el I.E.S Profesor Tierno Galván, y nuestra primera tarea consistía en realizar todos los cambios que viéramos oportunos de las redacciones que hicieron los alumnos del pasado curso, mejorando ese trabajo, eliminando todo lo innecesario y si se pudiera, ampliando la información. Todo ello en español y en inglés o francés, con sus respectivos audios.
A continuación de esto, nos ubicaron a todos en distintos departamentos para llevar a cabo tanto el proyecto de La Rambla Aumentada como el de realizar unas cardboards, que mas adelante explicaré. Estos 8 departamentos estaban compuestos, según nuestras preferencias, por unas 5 personas. Los departamentos son los siguientes: planificación control y calidad, I+D, publicidad y community manager, producción audiovisual, web master, comunicación y relaciones publicas, diseño de experiencias, diseño gráfico.
En mi caso, pertenezco al departamento de planificación, control y calidad, compuesto por 5 chicas y nuestra función al principio era organizar a los grupos, ya que algunos dependían de otros para poder continuar con su trabajo, también anotábamos si realizaban su trabajo a diario y poníamos las fechas de entrega de cada tarea. Para todo esto utilizamos una serie de herramientas de trabajo:
- Calendario: imprimimos un calendario los primeros días para organizarnos hasta que nuestro profesor nos dijo de utilizar un diagrama en el que viera reflejado tanto el inicio de la tarea como el día de entrega.
- Diagrama de Gantt: es una herramienta gráfica cuyo objetivo es mostrar el tiempo de dedicación previsto para diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo total determinado. Como podéis ver en la imagen de abajo, mi grupo y yo pusimos una serie de tareas que tenían que realizar algunos grupos en ese momento y pusimos una fecha limite para cada una de ellas.
- Trello: es un sistema creado para facilitar el trabajo y la colaboración entre miembros de un mismo grupo. Como podéis ver en la imagen de abajo, nosotras creamos estos tres tableros: en proceso, pendientes y terminadas. Dentro de cada uno encontramos los diferentes departamentos y el listado de tareas que tienen terminadas, pendientes o que están en proceso.
Para continuar con La Rambla Aumentada creamos una carpeta compartida en google drive, la cual la compartimos con todos nuestros compañeros, ya que muchos de ellos insertan explicaciones que más adelante nos van a hacer falta.
Realizamos una rúbrica para que la rellenara el jefe de cada departamento, y así evaluar como han visto a su grupo, poniendo cualquier anotación que vieran conveniente.
Este trimestre no solo se basa en La Rambla Aumentada, sino que vamos a llevar adelante otro proyecto, a la vez que el anterior:
- Google Cardboard: es una plataforma de realidad virtual desarrollada por Google sobre la base de cartón plegable que funciona a partir de montar un teléfono móvil inteligente con android. Departamentos como el de I+D, se encargaban del presupuesto y del prototipo de las gafas, después los de Diseño gráfico realizaron unas pegatinas para decorarlas, es importante saber que todo lo que decidían sobre el prototipo y el presupuesto quedó plasmado en un documento dentro de la carpeta compartida, para que todos lo supiéramos.
Cuando llegaron los materiales, individualmente y con las explicaciones necesarias, nos pusimos manos a la obra para hacer nuestras propias gafas.
REFLEXIÓN:
El decidir ser jefa de grupo, creo que fue la mejor decisión que tomé, ya que me considero responsable y muy organizada. Lo que siempre he querido transmitir a mi grupo es que el trabajo tenía que estar lo antes posible y las tareas bien repartidas. Hemos tenido algunos inconvenientes, ya que siempre faltaba algún miembro del grupo, esto hizo que algunas personas hicieran más que otras, ya que es un trabajo de clase que no es necesario hacer en casa, en mi opinión.
Puede que me haya equivocado en dejar que otras personas hagan tareas que no le corresponden, pero creo que si no tienen ningún inconveniente y quieren que llevemos las cosas al día, todos lo agradeceremos y espero que se vea reflejado en las notas.
Gracias a este proyecto he aprendido a utilizar Trello y el Diagrama de Gantt, para luego explicárselo a mis compañeras y a llevar un control de los distintos departamentos, ya que muchas tareas dependían de otras, esto fue lo más difícil ya que a veces era complicado fechar algo, sobre todo al principio que ningún grupo estaba seguro de lo que tenía que hacer, esto nos complicaba a nosotras las cosas.
En general, creo que lo hemos hecho bien ya que todo lo que nos han pedido lo hemos hecho, aunque algunas veces pensábamos que hacíamos las cosas para nada, como es el caso del diagrama, que no se insertó en ningún lado o con Trello para que cada grupo tuviera una idea de lo que tenía que hacer y también para que pudieran modificar las cosas y creo que no ha servido mucho.
Pienso que hay departamentos que han aportado mucho al proyecto, la aportación de algunos es más directa que la de otros, pero no menos importante. Alguien de fuera verá menos importante la función de mi grupo que es organizarlo todo para que haya un buen funcionamiento, que la de otro que tenga que diseñar unas pegatinas para decorar las gafas o quienes tengan que grabar un anuncio.
En mi opinión, creo que los grupos se han complementado bien en general, aunque pienso que ha destacado el trabajo de algunos miembros del departamento de Producción Audiovisual y otros también de Comunicación y relaciones públicas, que han sabido terminar su trabajo, incluso con todos los obstáculos con los que se han tenido que enfrentar.
Mi grupo, al no depender de otro, estábamos más apartadas, nosotras hemos sido las que hemos tenido que ir a cada uno de ellos para organizar su trabajo y que tuvieran claro todo lo que tenían que hacer, pero si tenemos que destacar algún departamento que nos haya aportado algo sería Producción Audiovisual que nos ayudó con las fotos de la visita virtual y estaban ahí siempre que los necesitábamos.
Los problemas externos que teníamos que no dependían de nosotras era que cualquier otro grupo tuviera algún contratiempo y no pudiera entregar su tarea el día fechado, esto retrasaba a los demás y nos hacia cambiar las fechas.
En general, me llevo de este proyecto y de todos los que hemos hecho durante el curso todo lo positivo, ya que esta asignatura nos ha enseñado millones de cosas que jamás hubiera pensado que iba a aprender y que nos van a facilitar mucho las cosas de aquí en adelante.